Ahora, por cuál me voy: ¿DDR4 o DDR5?

Este es un tema que se ha vuelto bastante común en los usuarios de computadoras, bastante, a decir verdad. Muchos de ellos tienen la duda de si usar una o la otra, para saber cuál les conviene más. Hemos venido a sacarlos de dudas y a compartirles cuáles son esas características y diferencias, para que […]
PUBLICADO 11/28/2023

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Este es un tema que se ha vuelto bastante común en los usuarios de computadoras, bastante, a decir verdad. Muchos de ellos tienen la duda de si usar una o la otra, para saber cuál les conviene más.

Hemos venido a sacarlos de dudas y a compartirles cuáles son esas características y diferencias, para que así tomen la mejor decisión al momento de armar su sistema.

Empecemos por lo básico, por si esta es la primera vez que escuchas de estos términos:

La memoria DDR4, que significa «Double Data Rate 4,» es la cuarta generación de la tecnología DDR (Double Data Rate). Es un tipo de memoria RAM (Random Access Memory) utilizada en computadoras y otros dispositivos electrónicos. Es una evolución de su predecesora, la DDR3, y ofrece varias mejoras en términos de velocidad y eficiencia energética.

La RAM DDR4 supera a la RAM DDR3 en lo que a rendimiento se refiere, eficiencia energética, mayores capacidades DIMM e integridad de datos.

Algunas de sus características principales son:

  • Mayor velocidad de transferencia de datos: La DDR4 ofrece velocidades de transferencia de datos más altas en comparación con las generaciones anteriores. Esto se traduce en un rendimiento más rápido al acceder y transferir datos, lo que es especialmente beneficioso para aplicaciones y tareas que requieren un alto rendimiento de memoria.
  • Módulos de mayor capacidad: Los módulos de memoria DDR4 pueden tener capacidades individuales más altas, lo que permite a los sistemas manejar grandes cantidades de datos de manera más eficiente. Esto es crucial en entornos que requieren una gran capacidad de memoria, como servidores y estaciones de trabajo profesionales.
  • Eficiencia energética mejorada: La DDR4 opera a voltajes más bajos en comparación con la DDR3, lo que resulta en un menor consumo de energía. Esta eficiencia energética es importante para dispositivos móviles, portátiles y sistemas que buscan optimizar el consumo de energía y reducir el calor generado.
  • Mayor ancho de banda: La memoria DDR4 tiene un mayor ancho de banda, lo que permite una transferencia de datos más rápida entre la memoria y otros componentes del sistema. Esto es beneficioso en aplicaciones que requieren un rendimiento de memoria intensivo, como la edición de video, la renderización 3D y la ejecución de máquinas virtuales.

Bien, ya vimos la DDR4, pasemos a su sucesora: la DDR5.

Esta fue diseñada para mejorar la integridad de las señales de comando y dirección transferidas desde el controlador de memoria del host a los DIMM, luego de la llegada de los procesadores Core de 12.ª generación de Intel.

Veamos algunas características de la DDR5:

  • Mayor velocidad: La DDR5 tiene una velocidad de transferencia de datos más rápida en comparación con la DDR4. Esto se traduce en un acceso y transferencia de datos más rápido, lo que beneficia el rendimiento general del sistema.
  • Módulos de mayor capacidad: Al igual que con las transiciones anteriores de DDR, se espera que los módulos de memoria DDR5 ofrezcan capacidades más altas, lo que beneficia a sistemas que requieren grandes cantidades de memoria, como servidores y estaciones de trabajo profesionales.
  • Eficiencia energética mejorada: Aunque la DDR4 ya mejoró la eficiencia energética en comparación con la DDR3, la DDR5 podría llevar esto a un nivel superior al operar a voltajes aún más bajos.
  • Arquitectura mejorada: La DDR5 presenta mejoras en la arquitectura de banco de memoria, lo que permite un acceso más eficiente a los datos almacenados.
  • Mayor ancho de banda: Al igual que con cada generación nueva, la DDR5 ofrece un mayor ancho de banda en comparación con la DDR4. Esto es crucial para manejar cargas de trabajo intensivas en memoria.
  • Compatibilidad con nuevas tecnologías: La DDR5 es compatible con las últimas tecnologías de hardware, como los procesadores y chipsets más recientes.

On-die ECC:

A medida que la capacidad de la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) aumenta con cada generación y la litografía de obleas se reduce para lograr velocidades más altas y mejores economías de escala, también se espera que aumenten los errores de bits.

ECC integrado es una característica importante de DDR5. Proporciona protección adicional al corregir errores de bits dentro del chip DRAM antes de enviar datos a la unidad central de procesamiento (CPU).

¿Qué es “On-Die ECC“?

El código de corrección de errores “Error Correction Code” (ECC) es una de las formas más comunes de proteger la integridad de los datos mediante el manejo de errores de memoria, como cambios de bits causados por rayos cósmicos o desafíos térmicos. La memoria ECC normalmente detecta errores de doble bit y corrige errores de un solo bit que pueden ocurrir mientras se transmiten datos entre el controlador y la memoria. Si bien el ECC integrado también garantiza una mayor confiabilidad y reduce las tasas de defectos, no es lo mismo que el ECC «tradicional».

Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta sobre lo que es y lo que no es:

  • No reemplaza el ECC de banda lateral o DIMM ancho, pero está diseñado para mejorar la confiabilidad de los chips individuales. Esto significa que la ECC integrada tiene más que ver con la confiabilidad que con la retención de datos.
  • A medida que las células de memoria se vuelven más densas, se vuelven más vulnerables a los cambios de bits. Esto lleva a que las células tengan menos carga. On-die ECC es una forma de gestionar los cambios de bits para que más celdas pasen el método de validación durante la etapa de producción o fabricación. Esto permite que más células alcancen las especificaciones requeridas por JEDEC.
  • Proporciona protección, pero no para, los datos en tránsito o los datos que se mueven hacia/desde el módulo de memoria y la CPU/GPU. No proporciona protección contra errores que ocurren fuera del chip, como los que ocurren en el módulo de memoria y el controlador de memoria que se encuentra en la CPU.

¿Por qué DDR5 cuenta con ECC integrado?

A medida que el nodo de proceso mejoró de 2x a 1-alfa (1α), más avanzado, que es la cuarta generación de la tecnología de 10 nanómetros (nm), las dimensiones del chip se hicieron más pequeñas, lo que permitió que DDR5 alcanzara velocidades y capacidades más altas. Sin embargo, con la tecnología de proceso más pequeña también aumentó la probabilidad de errores de un solo bit en las matrices de memoria DRAM.

La litografía cada vez más reducida permite que el tamaño del paquete se adapte a densidades más altas y, por lo tanto, cumpla con los requisitos de espacio más grandes para el espacio adicional de datos de repuesto ECC en el chip. Las DRAM DDR5 asignan almacenamiento adicional para la función ECC: 8 bits adicionales de almacenamiento ECC por cada 128 bits de datos.

Durante una operación de escritura, la DRAM calcula internamente el ECC y almacena el código ECC dentro de este espacio de almacenamiento adicional. Durante una operación de lectura, la DRAM lee tanto los datos reales como el código ECC. Si detecta alguna discrepancia, el error de un solo bit se corrige, protegiendo aún más los datos de errores de un solo bit dentro de la matriz de memoria.

¿Cuáles son los beneficios de la ECC integrada?

  • Economías de escala. Permite una mayor escalabilidad para que los fabricantes de memoria como ATP Electronics produzcan memoria de mayor densidad con mayor confiabilidad y a menores costos.
  • Al corregir internamente los errores de un solo bit, el ECC integrado permite un escalado de nodos tecnológicos más confiable; por lo tanto, se espera que reduzca aún más los costos.Mejora aún más la integridad de los datos. Al realizar la corrección durante los comandos de lectura y antes de generar datos desde DDR5, se reduce la carga de la corrección de errores del sistema y los datos internos están aún más protegidos contra errores de un solo bit dentro de la matriz de memoria.
  • La función de verificación y limpieza de errores (ECS) permite que la memoria DDR5 lea datos internos y vuelva a escribir datos corregidos si ocurre un error, evitando así la acumulación de errores, especialmente en módulos DRAM de mayor capacidad. Registra los defectos de la DRAM y proporciona recuentos de errores al host para una mayor transparencia y confiabilidad.

Diferencias:

Estas son algunas diferencias entre la DDR4 y la DDR5:

Entonces, ¿cuál deberías escoger?

Antes de tomar una decisión, tienes que pensar en tus necesidades y, por supuesto, en cómo te proyectas en el futuro. Aunque la RAM DDR4 tiene un excelente rendimiento y mega estabilidad, la RAM DDR5 es la opción más óptima para los que andan buscando la mejor experiencia, ya que tiene el potencial de ofrecer incluso más rendimiento.

También te puede interesar…