El enfoque de Mozilla para Manifest V3: diferencias clave y su impacto en los usuarios de extensiones

Las extensiones de navegador son herramientas esenciales que permiten a los usuarios personalizar y mejorar su experiencia en línea. Casi la mitad de los usuarios de Firefox han instalado al menos una extensión, desde bloqueadores de anuncios hasta potenciadores de productividad. Sin embargo, la forma en que estas extensiones funcionan está evolucionando con la llegada […]
PUBLICADO 03/19/2025

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Las extensiones de navegador son herramientas esenciales que permiten a los usuarios personalizar y mejorar su experiencia en línea. Casi la mitad de los usuarios de Firefox han instalado al menos una extensión, desde bloqueadores de anuncios hasta potenciadores de productividad. Sin embargo, la forma en que estas extensiones funcionan está evolucionando con la llegada de Manifest V3, la última versión de la plataforma WebExtensions que utilizan los desarrolladores para crear extensiones. Aunque todos los principales navegadores, como Chrome, Safari y Firefox, están adoptando Manifest V3, sus enfoques difieren significativamente, lo que tiene un impacto directo en las extensiones disponibles y su funcionalidad.

El enfoque de Mozilla: libertad y flexibilidad

Mozilla ha tomado un camino distinto al de otros navegadores, como Chrome, al implementar Manifest V3. Este enfoque está guiado por el Principio 5 del Manifiesto de Mozilla, que afirma: «Las personas deben tener la capacidad de dar forma a Internet y a sus propias experiencias en él». Esta filosofía se refleja en tres aspectos clave de la estrategia de Mozilla:

  1. Más posibilidades creativas para los desarrolladores: Mozilla ha ampliado el conjunto de API disponibles, incluyendo nuevas funcionalidades de inteligencia artificial que permiten a las extensiones ejecutar tareas de aprendizaje automático sin conexión directamente en el navegador. Esto abre la puerta a extensiones más innovadoras y potentes.
  2. Compatibilidad con Manifest V2 y V3: Mientras que otros navegadores, como Chrome, planean eliminar por completo Manifest V2, Firefox mantendrá el soporte para ambas versiones. Esto significa que los desarrolladores tendrán más herramientas a su disposición, lo que se traduce en más opciones y funcionalidades para los usuarios.
  3. Libertad y control para los usuarios: Mozilla sigue comprometida con ofrecer a los usuarios la capacidad de personalizar su experiencia en línea. Esto incluye mantener extensiones populares, como uBlock Origin, que dependen de funciones de Manifest V2, como blockingWebRequest, que otros navegadores están eliminando.

Las limitaciones de Chrome y las ventajas de Firefox

Google ha comenzado a eliminar gradualmente Manifest V2 en Chrome, con planes de dejar de dar soporte a estas extensiones a mediados de 2025. Este cambio ya está afectando a los usuarios, quienes están perdiendo acceso a herramientas esenciales, como uBlock Origin, debido a la eliminación de la API blockingWebRequest. En su lugar, Chrome está implementando declarativeNetRequest, una API más restrictiva que limita la capacidad de las extensiones para filtrar contenido.

En contraste, Firefox seguirá soportando tanto blockingWebRequest como declarativeNetRequest, lo que permite a los desarrolladores crear extensiones más potentes y versátiles. Esto asegura que los usuarios puedan seguir disfrutando de herramientas de privacidad y personalización que podrían desaparecer en otros navegadores.

¿Por qué es importante para los usuarios?

La diferencia en los enfoques de Mozilla y otros navegadores tiene un impacto directo en la experiencia del usuario. Al mantener el soporte para Manifest V2 y ampliar las capacidades de Manifest V3, Firefox garantiza que los usuarios tengan acceso a una amplia gama de extensiones, incluyendo aquellas que mejoran la privacidad y la seguridad en línea. Además, la inclusión de nuevas API de inteligencia artificial abre la puerta a extensiones más avanzadas y útiles.

Mozilla también se compromete a mantener informados a los usuarios sobre los cambios en las extensiones. Mientras tanto, los usuarios pueden explorar miles de extensiones disponibles en addons.mozilla.org para personalizar su navegador según sus necesidades.

En resumen, el enfoque de Mozilla para Manifest V3 refleja su compromiso con la libertad, la innovación y el control del usuario, asegurando que Firefox siga siendo una opción poderosa y flexible para quienes valoran la personalización y la privacidad en línea.

También te puede interesar…