Estafadores explotan el sistema de pago sin código de PayPal para engañar a usuarios

Recientemente, se ha identificado una nueva estafa que afecta a los usuarios de PayPal, aprovechando tanto la infraestructura de Google como las funciones de pago sin código de la plataforma. Los delincuentes están utilizando anuncios de búsqueda falsos y enlaces de pago personalizados para engañar a las víctimas, especialmente en dispositivos móviles, donde las limitaciones […]
PUBLICADO 03/11/2025

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Escrito por

Gaming Continues

Hardware integrations, custom computers, designs and IT solutions.

Comparte esto:

Recientemente, se ha identificado una nueva estafa que afecta a los usuarios de PayPal, aprovechando tanto la infraestructura de Google como las funciones de pago sin código de la plataforma. Los delincuentes están utilizando anuncios de búsqueda falsos y enlaces de pago personalizados para engañar a las víctimas, especialmente en dispositivos móviles, donde las limitaciones de pantalla y la falta de software de seguridad aumentan el riesgo.

¿Cómo funciona la estafa?

Los estafadores crean anuncios de Google que imitan el sitio oficial de PayPal, utilizando cuentas de anunciantes posiblemente pirateadas. Aunque el anuncio muestra la URL de PayPal, la página de destino es completamente fraudulenta. Este engaño es posible debido a una debilidad en las políticas de Google, que permiten que las páginas de destino y las URL de visualización compartan el mismo dominio, lo que facilita que los estafadores se hagan pasar por sitios legítimos.

Además, los delincuentes abusan de la función de pago sin código de PayPal, diseñada para que pequeñas empresas acepten pagos en línea o en persona sin necesidad de conocimientos técnicos. Los estafadores personalizan páginas de pago falsas con campos de texto engañosos, como un número de teléfono fraudulento etiquetado como «Asistencia de PayPal».

El papel de los dispositivos móviles

Los teléfonos móviles son el medio preferido para este tipo de estafas debido a las limitaciones de la pantalla, que dificultan la identificación de anuncios maliciosos. En muchos casos, los usuarios deben desplazarse más allá de los anuncios patrocinados y los resultados generados por IA para encontrar enlaces orgánicos y confiables. Esto no es casualidad, ya que los anuncios de búsqueda son una fuente clave de ingresos para Google.

Cuando los usuarios hacen clic en estos anuncios falsos, la barra de direcciones del navegador muestra «paypal.com«, lo que genera una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, la página es un enlace de pago personalizado dentro del mismo dominio, diseñado para engañar a las víctimas y llevarlas a contactar con supuestos agentes de soporte técnico que, en realidad, son estafadores.

Consecuencias para las víctimas

Aunque no se ha confirmado el destino final de las víctimas que contactan con los números de teléfono proporcionados, es probable que terminen compartiendo información personal sensible, como credenciales de acceso o datos bancarios, lo que podría resultar en fraudes financieros o robo de identidad.

Recomendaciones de seguridad

Para evitar caer en este tipo de estafas, se recomienda:

  1. Evitar hacer clic en anuncios patrocinados: Optar por enlaces orgánicos y verificados en los resultados de búsqueda.
  2. Verificar la autenticidad del sitio: Asegurarse de que la URL sea legítima y no un enlace personalizado dentro del dominio de PayPal.
  3. Usar software de seguridad: Herramientas como Malwarebytes pueden bloquear anuncios y enlaces maliciosos en dispositivos móviles.
  4. Ser escéptico con números de soporte técnico: No confiar en números de teléfono proporcionados en páginas sospechosas.

Conclusión

Esta campaña de estafas resalta la facilidad con la que los delincuentes pueden explotar las políticas de publicidad en línea y las funciones de pago de plataformas como PayPal. Aunque se ha informado a Google y PayPal sobre este problema, los usuarios deben mantenerse alerta, ya que los estafadores continúan creando nuevos anuncios fraudulentos. La precaución y el uso de herramientas de seguridad son clave para protegerse contra este tipo de engaños.

También te puede interesar…