
Microsoft ha eliminado discretamente la solución alternativa que permitía instalar Windows 11 en equipos sin el módulo de plataforma segura (TPM) 2.0. Durante tres años, la compañía ofreció una guía en su página de soporte explicando cómo modificar el Registro de Windows para saltarse este requisito. Sin embargo, recientemente, esta información ha desaparecido sin previo aviso.
El TPM es un componente de seguridad que protege datos sensibles y garantiza que el firmware y el software de un sistema sean legítimos. Cuando Windows 11 se lanzó en 2021, el TPM 2.0 aún no estaba presente en todas las computadoras, lo que dejó fuera a muchas máquinas capaces de ejecutar el sistema operativo. Microsoft, ante las quejas de los usuarios, publicó una forma de instalación alternativa utilizando TPM 1.2, que estaba presente en más dispositivos.
Neowin detectó que la guía de instalación sin TPM 2.0 fue eliminada en diciembre de 2024, según registros de Wayback Machine. Aunque no está claro si la solución sigue funcionando, Microsoft aún permite la instalación con medios físicos en equipos con TPM 1.2. Además, se desconoce si la eliminación de la guía responde a una política más estricta para obligar a los usuarios a cumplir con los requisitos de hardware.
Otro método alternativo para instalar Windows 11 era utilizar los requisitos de hardware de Windows Server 2025, que no exigía TPM 2.0. Microsoft cerró esa posibilidad en agosto de 2024, aunque herramientas como Flyby11 seguían permitiendo la instalación en hardware no compatible. Sin embargo, recientemente Microsoft Defender comenzó a marcar Flyby11 como una aplicación potencialmente no deseada, lo que podría indicar una estrategia para bloquear por completo las instalaciones sin TPM.
Microsoft ha actualizado su página de soporte aclarando que recomienda a los usuarios volver a Windows 10 si instalaron Windows 11 en un dispositivo no compatible. Aunque no han dado más explicaciones sobre el bloqueo de Flyby11 ni sobre la funcionalidad actual de la solución del Registro, queda claro que la compañía está reforzando su postura sobre los requisitos de hardware.
Si te ves en esta situación y necesitas soporte, escríbenos a WhatsApp: 809-501-1399